Proyecto

Arapoty
$

Financiación

Global Europe

$

Localización

Paraguay

$

Ejecución

2015 – 2017

Información del proyecto

El proyecto Arapoty, también conocido como “Fortalecimiento de la institucionalidad pública y de la sociedad civil para la promoción, prevención y protección integral de niños, niñas y adolescentes victimizados por la trata de personas,” tiene como objetivo principal promover la implementación efectiva de leyes, planes y programas sobre la trata de personas en Paraguay, con un enfoque de género centrado en la protección de la niñez y adolescencia. Además, fomenta el monitoreo de estos esfuerzos por parte de la sociedad civil para garantizar la promoción, prevención y protección integral de los menores afectados.

Procesos de incidencia

Fortalecer la capacidad de respuesta de diversas instancias estatales frente a la trata de personas, especialmente en relación con niñas, niños y adolescentes (NNA), mediante herramientas de intervención, difusión y análisis de normativas vigentes, y acciones de coordinación intersectorial e interinstitucional.

  • Espacios de formación y empoderamiento de servidores públicos del nivel nacional y local.
  • Fortalecimiento de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Combatede la Trata de Personas del Paraguay.
  • Acciones de incidencia junto a instancias públicas para implementar la política sobre trata, con especial enfoque en NNA.

Sensibilización

Fortalecimiento de las capacidades de sensibilización e incidencia de las OSC que trabajan en los derechos de NNA víctima de la trata de personas para reforzar el sistema nacional de promoción y protección de NAA.

  • Espacios de formación y análisis para la promoción de los derechos humanos, la prevención de la trata de personas, en especial en NNA, y la generación del cambio de actitudes.
  • Elaboración de varios productos comunicaciones para difusión masiva.

Socios

– Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
– Global Infancia
– Universidad Nacional Villa María