Financiación
Global Europe
Localización
Chile
Ejecución
2022 – 2024
Información del proyecto
El proyecto aborda la prolongada crisis en las políticas de infancia en Chile, así como los desafíos en la coordinación entre el sector público y privado para implementar medidas efectivas. En la actualidad, Chile enfrenta una alarmante tasa de pobreza infantil, con un 21,1% de sus niños viviendo en condiciones precarias, situándose entre los tres países con mayor índice de pobreza infantil según la OCDE en 2019. Además, el país afronta una crisis profunda en su sistema de cuidado y protección de la infancia vulnerable, evidenciada por el preocupante número de 1.836 personas fallecidas bajo el cuidado del Estado en los últimos 15 años. El proyecto quiere fortalecer las capacidades y fomentar la colaboración entre las OSC que trabajan en temas de infancia, para incrementar su influencia en el diseño e implementación de políticas sociales.

Red colaborativa de infancia
Visibilización y fortalecimiento de la red colaborativa de infancia para impulsar su participación en la implementación de reformas e ideación de nuevas propuestas de políticas públicas y promover la participación de la ciudadanía
- Levantamiento de información de las políticas o proyectos de infancia ejecutados a nivel de OSCs y Gobierno
- Construcción de una hoja de ruta colectiva que permita incidir en temas de niñez vulnerable de manera estratégica
- Diseño e implementación de un sistema de gestión del conocimiento para la generación de contenidos para la sensibilización de la población
Fortalecimiento de las capacidades de las OSC
Fortalecer de forma integral las capacidades de las OSCs de infancia, a través de la entrega de herramientas técnicas para la mejora en la gestión y eficiencia de su trabajo, lo que impactará en la participación e involucramiento de las OSCs en el diseño de las políticas públicas
- Diseño e implementación de un modelo de fortalecimiento integral de las capacidades de las OSC
Socios
– Save the Children
– Fundación Colunga