
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Este es un proyecto piloto financiado por el Parlamento Europeo que persigue recuperar la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas locales a través del Gobierno Abierto.
Concretamente el Gobierno Abierto se implementará durante 4 años en tres municipios del Corredor Seco de Guatemala, en el departamento de Zacapa: Río Hondo, Estanzuela y Teculután, impulsando sus ejes participación, colaboración y rendición de cuentas en la Seguridad Alimentaria y Nutricional, la principal necesidad estratégica del territorio.
En participación, se mejorarán la comunicación entre ciudadano y poderes locales y se mejorarán los mecanismos de participación, para que las políticas públicas sean codiseñadas, como la Estrategia de Seguridad Alimentaria y Nutricional prevista.
En colaboración, se implementarán nuevas medidas de seguridad alimentaria y nutricional durante 2 años en hogares y comunidades de manera colaborativa con vecinos, instituciones públicas, sector privado y la academia.
En rendición de cuentas, se establecerá un protocolo de recopilación de datos basado en indicadores para que los ciudadanos y instituciones públicas sepan con certeza la eficiencia de las actuaciones realizadas y tengan criterios para el diseño de nuevos programas y servicios públicos.
Este proyecto piloto no solo persigue la capacitación institucional a nivel municipal sino crear un ambiente de corresponsabilidad en la política municipal basados en la participación ciudadana, la inclusión de colectivos vulnerables y la perspectiva de género, que sean un modelo de gestión para otras instituciones y temáticas.
NUESTROS SOCIOS
Este proyecto está siendo ejecutado junto con la Municipalidad de Río Hondo, la Municipalidad de Estanzuela, la Municipalidad de Teculután, la Fundación Pro Verde, la Universidad Rural de Guatemala y la organización AMKA.