Capacitaciónes

Potencia tus capacidades y amplia tu impacto internacional

Nuestras capacitaciones están diseñadas a medida, adaptándonos a las necesidades de cada contexto y organización para garantizar resultados tangibles y de alto impacto. A través de estas formaciones,  logramos:

  • Facilitar la accesibilidad a nuevas oportunidades de financiación.

  • Optimízar el posicionamiento y visibilidad inernacional.
  • Potenciar las capacidades de incidencia política.

Nuestras capacitaciones combinan metodologías ágiles, enfoques participativos y acompañamiento técnico especializado, asegurando que cada participante obtenga herramientas prácticas y aplicables a su contexto. 

Esquema híbrido y flexible

Las capacitaciones se desarrollan en modalidad presencial y online, lo que permite adaptarse a la dinámica de cada institución y facilitar la participación de equipos en distintas ubicaciones.

Formación especializada

Cada sesión está diseñada con contenidos enfocados en las necesidades reales de las instituciones, ofreciendo conocimientos aplicables de manera inmediata en sus proyectos.

Ejemplos prácticos y aplicables

Se integran casos reales y ejercicios que permiten comprender y practicar el uso de herramientas de cooperación internacional de forma efectiva.

Implementación estratégica

El aprendizaje se orienta a facilitar la adopción de estrategias de desarrollo y cooperación, con un enfoque práctico que impulsa la capacidad de acción de tu institución.

TEMÁTICAS

Cada capacitación está diseñada para ofrecer formación especializada, ejemplos prácticos y acompañamiento en el uso de herramientas internacionales. Nuestros expertos cuentan con una amplia experiencia en varios sectores de la cooperación internacional. Entre los temas que ofrecemos, destacan:

FONDOS EUROPEOS Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Formación detallada sobre programas como Erasmus+, Horizonte Europa (HE) y NDICI – Global Europe, brindando conocimientos prácticos para identificar, preparar y gestionar proyectos exitosos. 

Comunicación pública para el gobierno abierto y la participación ciudadana

Fortalece las competencias comunicacionales de municipios y organizaciones, promoviendo transparencia, acceso a la información y ciudadanía activa.